
Glosario
Abstracción: Consideración aislada de las cualidades esenciales de un objeto, o del mismo objeto en su pura esencia o noción.
Abstracción geométrica: Uso de formas geométricas simples combinadas en composiciones subjetivas sobre espacios irreales.
Ascetismo: doctrina que busca purificar el espíritu por medio de la negación de los placeres.
Austeridad: sobriedad, ausencia de adornos.
Adaptaciones: en primer lugar está el prefijo ad, que significa “hacia”, y en segundo lugar nos encontramos con el verbo aptare que vendría a traducirse como “ajustar” o “equipar”.
Creación: Producción de una cosa a partir de la nada.
Cultura popular: hace referencia al conjunto de patrones culturales y manifestaciones artísticas y literarias creadas o consumidas
Desmaterialización: Separar de la materia, espiritualizar.
Diseño: la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas creativas.
Desarrollo: crecimiento o progreso de una persona, país o cosa.
Dinámica: Conjunto de hechos o fuerzas que actúan para un fin.
Écstasis: movimiento lento.
Estandarización industrial: establecimiento de normas para garantizar el acoplamiento de elementos construidos independientemente.
Estética: En el lenguaje coloquial denota en general lo bello.
Etimoligía: el origen.
Formalismo: Creencia en que los valores estéticos pueden sostenerse por su cuenta y que el juicio del arte puede ser aislado de otras consideraciones tales como las éticas y sociales.
Indigenismo: es una corriente cultural, política y antropológica concentrada en el estudio y valoración de las culturas indígenas, y cuestionamiento de los mecanismos de discriminación y etnocentrismo en perjuicio de los pueblos indígenas.
Minimalismo: cualquier cosa que haya sido reducida a lo esencial.
Minimal techno: subgénero minimalista del techno, estética esquelética.
Purismo estructural: Pretensión de recuperar una depuración estilística, un máximo de simplicidad, es decir lo propio de lo sencillo.
Maquetas: proyecto o reproducción de un monumento, edificio u otra construcción hecho en tamaño reducido.
Síntesis: Resumen o conclusión.
Simbólico: que representa a otra cosa
Testado: Someter a test a una persona o cosa para comprobar sus conocimientos o sus propiedades y calidad.
Socialización: es un proceso por el cual el individuo acoge los elementos socioculturales de su ambiente y los integra a su personalidad para adaptarse en la sociedad.
Plasmar: dar forma a algo.
Proyecto: conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo.
Planos: Que es llano y liso. Representación gráfica y a escala de un terreno, de una población o de la planta de un edificio, espacio real o imaginario en el que se encuentran objetos que están a una misma distancia desde el punto de vista de la persona que los observa.
Revolución: es el cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado inmediato.

