
MURALISMO
El Muralismo es un movimiento artístico muy famoso con cierto carácter indigenista, que surge a causa de la Revolución Mexicana de 1910 ya que hubo un programa destinado a socializar el arte, de esta manera todos tendrían acceso a el, además este programa que rechazaba la pintura tradicional de caballete, así como cualquier otra obra proveniente de los círculos intelectuales.
Estaban en contra de que el arte estuviera destinado solo a una sección de la población y esta para ellos era la mejor manera de popularizarlo ya que podríamos encontrarlos en las calles.
Propone la creación de obras monumentales para que el pueblo las disfrutara, además su principal función además de ser algo estético era retratar la realidad mexicana, las luchas sociales y otros aspectos importantes de su historia.
El impulsor de este movimiento fue José Vasconcelos.
El muralismo mexicano es famoso alrededor del mundo,
fue uno de los fenómenos , marco la historia es sumamente
representativo, reconocido y trabajoso, unos de los más
famosos muralistas de la historia fueron:
-Diego Rivera
-José Clemente Orozco
-David Alfaro Siqueiros
Años después más o menos partir de 1930 el movimiento se internacionalizó y se extendió sobre todo a otros países de América.
En este movimiento los artistas contaban con la absoluta libertad para elegir los temas y mostrar un mundo nuevo sobre las ruinas, la enfermedad y la crisis política surgida tras la Revolución. Quizá era por ello que era tan tractivo, no tenia censura, el máximo expresionismo.
Una especie también de denuncia social.
Los muralistas desarrollaron un arte monumental y público, de inspiración tradicional y popular.
los muralistas vivieron tres principales etapas s: los 20's, los 30's, y la etapa desde los 40's hasta 1955. En cada etapa, tanto los temas como las técnicas van a variar por lo cual es difícil darle una definición precisa a el movimiento.
El muralismo se desarrolló e integró fundamentalmente en los edificios públicos.
Los muralistas plasmaron la historia y se convirtieron en cronistas de la historia mexicana y del sentimiento nacionalista, desde la antigüedad hasta el momento actual.
Gracias a los murales podemos darnos cuenta de cómo eran las cosas años atrás, así como la concepción que los mexicanos teníamos de nosotros mismos.
La figura humana y el color se convierten en los verdaderos protagonistas de la pintura. En cuanto a la técnica, utilizaron nuevos materiales y procedimientos que aseguraban larga vida a las obras realizadas en el exterior. Por lo cual hasta el día de hoy podemos observar muchas de sus obras,







